Saltar al contenido
Portada » Macronutrientes: qué son y cómo equilibrarlos en tu día a día

Macronutrientes: qué son y cómo equilibrarlos en tu día a día

  • 3 min read

Los macronutrientes son los componentes principales de nuestra alimentación y los nutrientes que necesitamos en mayor cantidad para mantener nuestras funciones vitales, promover el crecimiento y proporcionar energía. Aunque a menudo se habla de ellos en términos generales, comprender sus diferencias y cómo integrarlos de manera equilibrada en nuestra dieta diaria es clave para gozar de buena salud.

Recuerda que la forma más rápida, sana y sostenible de bajar de peso es ponerte en manos de un dietista en Pamplona.

¿Qué son los macronutrientes?

Los macronutrientes se dividen en tres categorías principales:

  • Carbohidratos: Fuente principal de energía. Se encuentran en cereales, frutas, verduras y legumbres.
  • Proteínas: Esenciales para la construcción y reparación de tejidos, la producción de enzimas y hormonas. Su principal fuente son las carnes magras, pescados, huevos, lácteos, legumbres y frutos secos.
  • Grasas: Imprescindibles para la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E y K), la protección de órganos y la regulación hormonal. Se clasifican en saturadas, monoinsaturadas y poliinsaturadas, presentes en aceites vegetales, pescados grasos, frutos secos y semillas.

Funciones de cada macronutriente

MacronutrienteFunción principalEjemplos de alimentos
CarbohidratosProporcionan energía rápida y sostenible para el cuerpo y el cerebro.Pan integral, arroz, quinoa, frutas
ProteínasConstruyen y reparan músculos, tejidos y células; producen enzimas y hormonas.Pollo, pescado, huevo, legumbres
GrasasProtegen órganos, regulan hormonas y absorben vitaminas; aportan energía.Aceite de oliva, aguacate, nueces

Requerimientos diarios recomendados

Las necesidades diarias varían según la edad, el sexo, el nivel de actividad física y objetivos de salud (mantenimiento, pérdida o ganancia de peso). Como guía general para un adulto promedio:

  • Carbohidratos: 45–65% de las calorías totales.
  • Proteínas: 10–35% de las calorías totales (aproximadamente 0,8 g por kg de peso corporal).
  • Grasas: 20–35% de las calorías totales.

Cómo equilibrar los macronutrientes en las comidas

  • Desayuno: Combina una fuente de carbohidratos complejos (avena, pan integral), proteínas (huevos, yogur griego) y grasas saludables (frutos secos, semillas).
  • Almuerzo: Incluye una porción de proteína magra (pollo, pescado), verduras de colores variados y un acompañamiento de carbohidratos (arroz integral, legumbres). Añade un chorrito de aceite de oliva.
  • Cena: Opta por una fuente proteica ligera (pescado blanco, tofu), vegetales al vapor o ensalada y una pequeña porción de carbohidratos si lo necesitas (batata, quinoa).
  • Snacks: Fruta con yogur, hummus con palitos de verduras, un puñado de nueces.

Ejemplo de menú diario

  • Desayuno: Tostada integral con aguacate y huevo pochado + una pieza de fruta.
  • Media mañana: Yogur natural con semillas de chía.
  • Almuerzo: Ensalada de lentejas con espinacas, tomate, pepino y atún + una cucharada de aceite de oliva.
  • Merienda: Palitos de zanahoria con hummus.
  • Cena: Salmón al horno con brócoli y quinoa.

Consejos para mantener el equilibrio

  • Varía las fuentes de cada macronutriente para asegurar un aporte de micronutrientes (vitaminas y minerales).
  • Planifica tus comidas con antelación para evitar dependender de opciones ultraprocesadas.
  • Ajusta las porciones según tu nivel de actividad física y objetivos personales.
  • Hidrátate adecuadamente: el agua es fundamental para el transporte de nutrientes.

Comprender qué son los macronutrientes y cómo equilibrarlos te permite diseñar una dieta variada, nutritiva y adaptada a tus necesidades. Siguiendo las recomendaciones generales y ajustando las proporciones según tus objetivos, podrás mejorar tu energía, salud y bienestar a largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?